top of page

Premios 

 MEJOR TRABAJO CIENTIFICO ORIGINAL PRESENTADO.

 Premio Anual 1987 de la Federación Argentina de Gastroenterología “ASPECTOS PATOGENICOS DE LA ULCERA DUODENAL POR CISTEAMINA. ROL DE LAS GLANDULAS DE BRÜNER”. Diciembre 1987. 

 

 Premio FAGE 1988. Premio Juniors en Gastroenterología – Parke Davis “DIFERENTES MECANISMOS FISIOPATOLOGICOS EN EL DAÑO DE LA MUCOSA GASTRICAPOR ISQUEMIA-REPERFUSION”. Agosto de 1989.

 Premio del Círculo Médico de Rosario al mejor Trabajo Científico “LESIONES POR ISQUEMIA REPERFUSIÓN EN ÓRGANOS ABDOMINALES EN RATAS. EFECTO DE LA FRUCTUOSA 1-6 DIFOSFATO. Estudio histológico.

Medalla de oro. Co-autor. 19 de noviembre de 1991. 

 

 Premio Adolfo Rey al mejor trabajo “ROL DE LA ECA EN LA CITOPROTECCION GASTRICA”. Presentado en el XXV Congreso Argentino de Gastroenterología, y publicado en el Boletín FAGENº13 – diciembre de 1991.

 

 Premio Cámara Junior de Rosario al Joven Sobresaliente de la Provincia de Santa Fe al mérito profesional y humano. 1992.

 

 Premio Accesit del Club Argentino del Estómago y Duodeno al mejor trabajo científico. Tema “REPARACIÓN DE LA ÚLCERA GÁSTRICA POR ÁCIDO ACÉTICO CON VACUNAS ANTIVIRALES Y ANTIBACTERIANAS, POR ESTIMULACIÓN DE LA ANGIOGÉNESIS Y FIBROGÉNESIS”. Autor.

 

 Póster Distinguido “ULCERA ASTRAL GÁSTRICA INDUCIDA POR NAPROXENO, PREVENCIÓN CON ESOMEPREZOL Y AGRAVACIÓN CON INDOMETACINA, EN RATAS” Póster presentado en el Congreso Argentino de Gastroenterología. Mar del Plata(Argentina), 1 al 4 de octubre de 2009.

 

  Póster Distinguido “PROTECCIÒN DE LA MUCOSA GASTRICA POR SALVIA HISPÀNICA (ACEITE DE CHÌA) ANTE AGRESIÓN DEL ETANOL EN RATAS”. Póster presentado en el Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva 2009. Mar del Plata (Argentina),1 al4 de octubre de 2009.

 

 Premio al mejor Trabajo Científico presentado en poster XXV Congreso Argentino de Gastroenterología, XII Congreso Argentino de Endoscopía Digestiva II, II Jornadas de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición. Tema Lipoperoxidación en diferentes órganos en la isquemia Repercusión.Autor. 

bottom of page